curso especializado de:
Utilidad de las Pericias Antropológicas en la Investigación del Delito
El objetido del presente curso es capacitar a los participantes en la comprensión y aplicación de las pericias antropológicas forenses en el esclarecimiento de hechos delictivos a fin de aporter datos fundamentales para crear convicción sobre la culpabilidad o inocencia del acusado y su utilidad práctica en la investigación del delito.

Introdcción a la Antropología Forense en el Proceso Penal
Antropología Forense en el Perú
Técnicas de identificación humana
Anatomía para la identificación humana
Formación práctica:
Peritaje de verificación de identidad en proceso
Peritaje de estimación de edad aparente
Peritaje de comparación de lesión con agente causante
Estimación de tiempo de muerte o permanencia en el lugar
Introdcción a la Antropología Forense en el Proceso Penal
Antropología Forense en el Perú
Técnicas de identificación humana
Anatomía para la identificación humana
Estrategias de litigación con pericia de parte:
Peritaje de verificación de identidad en proces
Peritaje de estimación de edad aparente
Peritaje de comparación de lesión con agente causante
Discusión de errores frecuentes y buenas prácticas
Inscritos
Aprobados
Valor del curso
Dirigido a:
Jueces, fiscales, abogados, peritos forenses, policías, estudiantes de Derecho y criminaística y médicos legistas.

Membresía Experto Forense
Participación activa en el estudio y análisis crítico de las pericias en antropologia forense con la orientación de experto en la materia.
Peritos en psicología
Peritos en antropología
Peritos en grafotecnia
Peritos en documentología
Material de Estudio ¡Gratuito!
Introducción a la Antropología Forense
Huesos que hablan: Tensiones y sinergias entre la antropología y la medicina forense en el Perú.
Anatomía en la identificacion antropológica
Descripción anatómica de señas particulares como herramientas de identificacion humana.
Somatología facial y corporal
Avances en la identificación somatológica facial forense: Una revisión metodológica.
Datación antropológica de la lesión
Evaluación de correspondencia cronológica entre lesiones óseas y fechas de agresión: Pericia antropológica forense.
Identificación facial corporal
Abances en técnica de identificación humana: Un enfoque integral des la antropología froense y la somatologia.
Evaluación antropométrica forense
Imcompatibilidad entre lesiones y testimonio: el rol de la antropologíantropología forense en un caso de presunta violación conyugal.

Comienza hoy y da el primer paso hacia tu especializació
Este valioso contenido ha sido elaborado por el autor del curso como un aporte solidario a la formación académica. Creemos que que conocimiento debe compartirse, abriendo puertas a quienes desean crecer profesionalmente.
Francisco Prado Mendoza
Instructor responsable del curso de Antropología Forense con sólida experiencia en la elaboración de peritajes de parte. Cuenta con dos especializaciones universitarias en Antropología Física Forense y Perito Forense en Documentología Forense, lo que le permite abordar casos penales con un enfoque científico y preciso. Su labor fue reconocida por el propio Fiscal de la Nación mediante la Resolución Nº 376-2013, en mérito a su desempeño en el Instituto de Medicina Legal. Actualmente, representa a la marca Experto Forense, organización internacional dedicada a la formación de nuevos peritos en Perú y Ecuador. Si tienes duda, puedes llamar al número personal del docente.

Testimoniales
«Mi cliente fue acusado de retirar dinero del banco. Las cámaras registraron a una persona con marcha convergente. Gracias a la pericia antropológica demostramos inocencia y responsabilidad de los trabajadores del banco.
Axel Farrow
Estudio Jurídico Huayta Asociados
«Mi patrocinado fue acusado de robo tras salir de un banco. Las cámaras mostraban a dos autores, y un perito oficial lo vinculó erróneamente. Gracias al peritaje antropológico del especialista Francisco Prado, que evidenció su malformación en el brazo, probamos su inocencia.
Renesmee Thomas
Estudio Mendoza Asociados
«Mi patrocinado fue acusado de violación por su esposa. Gracias al peritaje del antropólogo Francisco Prado, se demostró que las lesiones no coincidían con sus uñas. Probamos que fueron autoinfligidas, evitando una condena injusta de 14 años.»
Andy N. Chanca
Estudio Jurídicoa Chanca Asociados