Curso avanzado de: 

Antropología Forense para el ámbito Penal

Las altas tasas de criminalidad requieren antropólogos altamente especializados en la identificación humana con rigor científico. Especialízate con este curso avanzado y aporta evidencia clave a la investigación penal. 

Formación teórica:

Antropología Forense en el Perú

Técnicas de identificación humana

Anatomía para la identificación humana

Somatología facial y corporal

Identificación somatológico facial y corporal 

Antropología reconstructiva de hechos violentos

Percia antropologica de identificación facial somatológica 

Formación práctica:

Peritaje de verificación de identidad en proceso

Peritaje de estimación de edad aparente 

Peritaje de comparación de lesión con agente causante

Peritaje de verificación de caracterísficas físicas

Peritaje de identificación en ruedo de personas

Inscritos

Aprobados

Valor del curso

Beneficios del curso especializado

Participación activa en el estudio y redacción de peritajes de parte en antropología física con los peritos del Estudio Jurídico Pericial Forense en Línea. Estas prácticas se desarrollan de lunes a viernes, de 5:00 a.m. a 8:00 a.m., y consisten en la redacción de peritajes forenses en antropología, brindando una experiencia directa y aplicada al entorno laboral.

Membresía Experto Forense 

Al finalizar el curso, podrás solicitar tu incorporación a Experto Forense, mediante la compra de una membresía que te permitirá ejercer como perito bajo el respaldo de la marca Experto Forense y participar en las audiencias judiciales a nivel nacional. 

Peritos en psicología

Peritos en antropología

Peritos en grafotecnia

Peritos en documentología

¡Si no puedes matricularte ahora, puedes descargar GRATIS los materiales de estudio!

Introducción a la Antropología Forense

Huesos que hablan: Tensiones y sinergias entre la antropología y la medicina forense en el Perú.

Anatomía en la identificacion antropológica 

Descripción anatómica de señas particulares como herramientas de identificacion humana. 

Somatología facial y corporal

Avances en la identificación somatológica facial forense: Una revisión metodológica. 

Datación antropológica de la lesión

Evaluación de correspondencia cronológica entre lesiones óseas y fechas de agresión: Pericia antropológica forense. 

Identificación facial corporal

Abances en técnica de identificación humana: Un enfoque integral des la antropología froense y la somatologia. 

Evaluación antropométrica forense

Imcompatibilidad entre lesiones y testimonio: el rol de la antropologíantropología forense en un caso de presunta violación conyugal.

Accede al conocimiento de la Antropología Forense 

Si por ahora no cuentas con los recursos para invertir en el curso completo, aún puedes comenzar tu camino hacia la antropología forense. Ponemos a tu disposición materiales de estudio en formato PDF, de acceso gratuito, para que refuerces tus conocimientos y mantengas viva tu motivación de convertirte en perito forense.

Comienza hoy y da el primer paso hacia tu especialización

Este valioso contenido ha sido elaborado y cedido por el autor del curso como un aporte solidario a la formación académica de futuros profesionales. Creemos que el conocimiento debe compartirse, y esta es una manera de abrir puertas a quienes desean crecer, sin que las limitaciones económicas sean un obstáculo.

Francisco Prado Mendoza

Instructor responsable del curso de Antropología Forense con sólida experiencia en la elaboración de peritajes de parte. Cuenta con dos especializaciones universitarias en Antropología Física Forense y Perito Forense en Documentología Forense, lo que le permite abordar casos penales con un enfoque científico y preciso. Su labor fue reconocida por el propio Fiscal de la Nación mediante la Resolución Nº 376-2013, en mérito a su desempeño en el Instituto de Medicina Legal. Actualmente, representa a la marca Experto Forense, organización internacional dedicada a la formación de nuevos peritos en Perú y Ecuador. Si tienes duda, puedes llamar al número personal del docente. 

Testimoniales

«Mi cliente fue acusado de retirar dinero del banco. Las cámaras registraron a una persona con marcha convergente. Gracias a la pericia antropológica demostramos inocencia y responsabilidad de los trabajadores del banco.

Axel Farrow

Estudio Jurídico Huayta Asociados

«Mi patrocinado fue acusado de robo tras salir de un banco. Las cámaras mostraban a dos autores, y un perito oficial lo vinculó erróneamente. Gracias al peritaje antropológico del especialista Francisco Prado, que evidenció su malformación en el brazo, probamos su inocencia.

Renesmee Thomas

Estudio Mendoza Asociados

 «Mi patrocinado fue acusado de violación por su esposa. Gracias al peritaje del antropólogo Francisco Prado, se demostró que las lesiones no coincidían con sus uñas. Probamos que fueron autoinfligidas, evitando una condena injusta de 14 años.»

Andy N. Chanca

Estudio Jurídicoa Chanca Asociados

Departamento
de Peritos

Solicita tu pericia